jueves, 27 de mayo de 2010

ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR. IFALIA

ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR
PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN.
PRESENTADO POR: MARCELA ANGULO, MÓNICA BENAVIDES
PRESENTADO A: FRANCISCO JAVIER SALAZAR

1. ¿CUANTOS AÑOS TIENE?
69
2. ¿DÓNDE NACIÓ?
Nací en Cali el 14 de septiembre de 1940.
3. ¿CÓMO SE LLAMABAN SUS PADRES?
Mi papá se llamaba Jacinto Ramírez, mi mamá María Betzabe Cabrera.
4. ¿DE QUÉ CIUDAD ERAN SUS PADRES?
Mi mamá era del Timaná Huila, mi papá de Cali.
5. ¿A QUÉ SE DEDICABAN SUS PADRES?
Mi mamá oficios de hogar y lavaba ropas ajenas y mi papa la zapatería yo estudiaba y me consentían mucho porque era hija única pero también me aplicaban el reglamento de la obediencia.
6. ¿ES CIERTO QUE SU PAPÁ LE HACÍA LO GUAYOS A LOS FUTBOLISTAS?
Mi papá trabajaba zapatería haciendo los guayos para fútbol, para jugadores del Cali, del América y de empresas como la licorera seguro social.
7. ¿EN QUÉ BARRIO SE CRIÓ?
Inicialmente en el Santander, luego mi papa compro este lote y se construyó, vivimos aquí desde 1948.
8. DESDE 1948 ¿O SEA QUE USTED ES UNA DE LAS FUNDADORAS DEL BARRIO?

Fui fundadora del barrio el barrio tiene más o menos 60 años

9. ¿Y USTED A QUIÉN ERA MÁS APEGADA A SU PAPÁ O A SU MAMÁ?

A todos dos pero como mi papa me consentía mas salía a pasear más con él.

10. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENÍA SU MAMÁ Y QUE CARACTERÍSTICAS TENÍA SU PAPÁ?

Eran muy estrictos ambos mi papa se gastaba su geniecito mi papá lo mismo me consentían a lo pobre me consentía no me faltaba nada me dieron estudio, estudié primaria comencé primero de bachillerato no terminé, me dediqué a estudiar modistería la cual empecé a trabajar como a los 15 0 16 años que la estudie la practicaba trabajaba modistería.

11. ¿CÓMO FUE SU INFANCIA?

Muy bien con todos los de nuestra época jugábamos pero muy limitada mente por qué no nos dejaban callejear hasta tarde, si no que tempranito con la mirada ya sabíamos que a dormir.

12. ¿Y HASTA QUE HORAS MÁS O MENOS?

Ah no a no 7 de la noche ya nada de calle

13. ¿Y DE UNA A DORMIR?

Ah el que tenía sueño (risas)

14. ¿Y EN ESA ÉPOCA HABÍA TELEVISIÓN?
No

15. ¿QUE HACÍAN?

Nada, nada, acostarse a dormir temprano porque pues no había televisión, a escuchar radiesito ahí y entonces nada mas había que hacer y estudiábamos en esa época doble jornada entonces había que acostarse temprano, levantarse temprano por que era la costumbre de mi papá hacerme levantar temprano que para estudiar, que por que el estudio en la mañana entraba mejor, entonces váyase a estudiar a las 7 de la mañana salía a las 11 y 30 volvíamos a las doce y media para volver a la una y media y salíamos a las cinco.

16. ¿QUÉ ERA LO QUE MAS LE GUSTABA HACER CUANDO ERA NIÑA?

Yo, jugar, jugábamos mucho con las muchachas y los muchachos de por aquí, que la yaba, que el escondido, teníamos mucha actividad de niños.

17. ¿ERA JUICIOSA O REBELDE?

Juiciosa

18. ¿CUÁLES FUERON LOS VALORES MÁS IMPORTANTES QUE LE INCULCARON?

El respeto la honradez, la lealtad,


19. ¿CUÁLES SON LOS MEJORES RECUERDOS QUE TIENE DE SU ADOLESCENCIA?

Los mejores recuerdos todo lo que disfrutamos con los compañeros que nos reuníamos salíamos a jugar, montar bicicletas.

20. ¿Y EN LA ADOLESCENCIA TAMBIÉN JUGABAN?

Ah no en la adolescencia ya uno salía conversar con el amigo que le gustaba pero al escondido porque en ese tiempo los papas fregaban mucho

21. ¿A QUÉ EDAD TUVO SU PRIMER NOVIO?

Mi primer novio lo tuve a los 17 años pero fue una cosa pasajera

22. ¿CÓMO LO CONOCIÓ?

Acá en el mismo sector éramos vecinos

23. ¿CÓMO TOMARON SUS PADRES LA PRIMERA RELACIÓN O ESA TAMBIÉN ERA A ESCONDIDAS?

No esa si los primeros días fue al escondidas, pero como mis papas lo querían mucho entró a hacer visita pero la relación no funcionó pues cuestiones de muchachos, y había a una amiga que le gustaba entonces quédese con ella y se termino eso yo ya comencé a trabajar.

24. ¿A QUÉ EDAD EMPEZÓ A TRABAJAR?

Como a los 18 años en un almacén por épocas, por decir algo de diciembre y ya después empecé a ayudarle a mi papa en lo que era la zapatería lo que era engordeciendo o sea a cocer los guayos.

25. ¿Y CUANDO EL PRIMER NOVIO LE HACÍA VISITA ERA ASÍ CON EL PAPÁ AL LADO Y LA MAMÁ?

Pues éramos muy vigilados y no se podía pasar de las nueve de la noche por qué chao a dormir.

26. ¿Y QUÉ HACÍAN HABLAR Y HABLAR?

Hablar por que mas en esa época no había tanto libertinaje como el de hoy en día y uno pa ir al cine tenía que llevar a la mancorna de una tía que había (risas)



27. ¿CÓMO ERA CONCEBIDA EN ESE ENTONCES LA IDEA DE TENER RELACIONES SEXUALES?

No eso era un pecado hablar uno de eso no se podía.

28. ¿Y QUIÉN LE HABLÓ USTED DE TENER RELACIONES SEXUALES?

Ah pues ya a la hora de la verdad cuando uno se caso fue que funcionó (risas)

29. ¿A QUÉ EDAD SE CASÓ USTED?

A los 22 años

30. ¿O SEA QUE USTED SI FUE DE LAS QUE LLEGÓ VIRGEN AL MATRIMONIO?
Claro

Y COMO FUE ESO DE…

De que me dolió (risas)

31. ¿CÓMO SE CONOCIÓ CON SU PRIMER ESPOSO?

Con mi primer esposo no con el único, el era también de por aquí, el era de la gallada y entonces nos conocimos un noviazgo de un año o trece meses algo así, nos casamos, en contra de los papas de él nos casamos, de ese matrimonio hubo 4 hijos dos hombres dos mujeres, pero la relación no duro mucho, duró como 11 años porque ya el empezó a fregar con otras viejas y yo no me aguanté esa vida entonces que se vaya.

32. ¿PERO USTEDES SON SEPARADOS O DIVORCIADOS?

Pues nos separamos y se entablo ya con los años una demanda de separación.

33. ¿QUÉ MÚSICA ESCUCHABA DE ADOLESCENTE?

Ah de adolecente baladas boleritos, en ese tiempo nada de vallenatos si no la música de baile

34. ¿AHÍ UNA CANCIÓN O CANCIONES QUE LE TRAIGAN UN RECUERDO EN ESPECIAL?

Pues recuerdo en especial no pero si me gusta la vida es un sueño

Después de que uno vivía 20 desengaños que importa uno más después que conozcas la ley de la vida no debes llorar hay que darse cuenta que todo es mentira que nada es verdad la realidad es nacer y morir por que llenarnos de tanta ansiedad.


35. ¿A QUÉ EDAD TUVO SU PRIMER HIJO?

A los 22

36. ¿Y CÓMO FUE LA LLEGADA DEL PRIMOGÉNITO?

Ah pues una alegría única, el primer nieto, y como era única hija fue la alegría del primer hijo, llego la segunda en 1965, luego en 1966 volteando en el 67 nació la segunda hija y el otro barón nació en 1974.

35. ¿CÓMO SE LLAMAN Y A QUE SE DEDICAN ELLOS?

El mayor se llama cesar augusto y es periodista, la segunda hija se llama Jacqueline y trabaja secretariado, la tercera hija se llama Liliana y estudio secretariado gerencial trabaja la joyería y también trabaja el transporte escolar y el cuarto hijo se llama Carlos Antonio yes publicista y trabaja en Bogotá

36. ¿LLEGÓ ESA SITUACIÓN DE LA SEPARACIÓN CON SU ESPOSO A AFECTAR A SUS HIJOS?

Claro por qué estaban todavía el mayor tenía como trece o catorce años y de ahí para abajo lo que estaban más sin embargo, hubo el intento de otra oportunidad pero no se pudo por que él no fue capaz de arreglar la situación con la otra señora que tenía entonces con el tiempo el señor quiso pelea la repartición de bienes entonces eso se fue por la parte de abogado y afortunadamente yo gané esa parte porque era justo lo que se estaba peleando

37. ¿A USTED LE TOCÓ CRIAR A SUS HIJOS SOLA O LE AYUDÓ ALGUIEN?

A mí me tocó criarlo sola con la ayuda de mi papá y de mi mamá entre a trabajar a Gillette iba a hacer la publicidad en Gillette, allí trabaje 13 años con los cuales en ese tiempo crie mis hijos les di estudio hasta que ya se acabó el trabajo allá, seguí en mi casa cociendo por que también aprendí la modistería, primeros auxilios, y con eso también me ayudé mucho, hoy en día ya dependo de ellos gracias a Dios muy bien.

38. ¿CÓMO FUE LA RELACIÓN CON CADA UNO DE ELLOS?

Con cada uno muy bien, muy bien, están pendientes de mi salud, de mi bienestar, de todo, la llevamos muy bien con todos, no hay exclusividad con ninguno.

39. ¿A QUÉ EDAD TUVO SU PRIMER NIETO Y CUÁL DE SUS HIJOS SE LO DIO?

Mi primer nieto nació hace 26 años en el hogar conformado por Liliana y Sergio Angulo, también fue una felicidad muy grande porque fue el primer niño que llegaba a este hogar, luego llegó una cachetoncita Marcela también hace 20 años han llenado de alegría esta casa, luego siguió la hija de mi otro hijo de Cesar Laura Daniela que tiene 13 años y luego llegó otro piojito por ahí Sergio Andrés que tiene 11 años, otra alegría más son 4 nietos muy queridos, muy adorados.

40. ¿EN LA ACTUALIDAD CÓMO ESTÁ CONFORMADA SU FAMILIA CON QUIÉN VIVE USTED?

Pues prácticamente yo vivo acá con mi hija Jacqueline y el niño Sergio pero los otros hijos y los nietos frecuentan mucho la casa llegan aquí en horas de la tarde y se van en la noche, los fines de semana si estamos todos reunidos.

41. ¿A QUÉ DEDICA SU TIEMPO?

Mí tiempo lo dedico a ratos a cocer a manualidades a fregar con los pajaritos con los perros pero mantengo mí tiempo ocupada

42. ¿ES CIERTO QUE LE GUSTAN MUCHO LOS ANIMALES CUANTOS ANIMALES HA TENIDO?

Uff cantidad de animales he tenido por qué desde muy pequeña mi papá me enseñó que en la casa siempre había un perrito luego que un pajarito había un tiempo que mis amigas me regalaban pajaritos, entonces estoy enseñada a tener una gran cantidad de animales los he cuidado, los quiero mucho, los cuido pero por motivos de salud los médicos me restringieron mucho la tenida de los pájaros especialmente, tengo una cacatúa que lleva 15 años conmigo y un ollero un pajarito que me lo dieron muy pequeño lo acabé de criar y acá esta y los perros Lucas Candy y Nico que los cuido mucho y esa es mi vida cuidarlos quererlos.

43. ¿ES CIERTO QUE A USTED LA BUSCAN PARA QUE HAGA EL PAPEL DE ENFERMERA CON SUS VECINOS?

Sí, me buscan mucho gracias a Dios me aprecian y me buscan para tomas de presión para inyecciones o cualquier cosa que tengan los vecinos algún problema, alguna calamidad siempre se acuerdan de Ifalia.

44. ¿ES USTED LA QUE LE MOLESTA LA MÚSICA QUE ESCUCHAN LOS JÓVENES DE AHORA?

Pues eso va en gusto, nosotros tuvimos nuestra época, que nos gustaba la música a ellos no les gusta, pues hay música de esta época que no me gusta, pero ahí una que si, pero ya eso va en gusto de ellos que uno tiene que respetar ese gusto.

45. ¿CUÁL NO LE GUSTA?

Ay, ese tal perreo, no me gusta, pero pues si ellos lo disfrutan, me gusta la bachata.


46. ¿CÓMO CUIDA SU SALUD?

Periódicamente yendo al médico, tomándome mis medicinas, el cuidado de mis hijos y de mis nietos, pertenezco a un grupo de la tercera edad, y vamos los martes, jueves y viernes a hacer ejercicios en horas de la mañana, es un grupo muy familiar, llevamos ya 14 años, hacemos paseos y la pasamos bien.

47. VIMOS QUE CONSERVA UNA ESTAMPILLA DE JORGE ELIÉCER GAITÁN

Si la conservo por que fue un líder político que llenó mucho a Colombia, dolió mucho la forma como lo asesinaron, y era ... como le digo yo, era el ídolo del pueblo y mi papá simpatizaba mucho con él y hoy en día la conservo, la cuido mucho.

48. ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS QUE CONSIDERA USTED EN QUE MÁS HA CAMBIADO EN LA SOCIEDAD?

En los que más ha cambiado, la parte educativa, los jóvenes hoy en día más que todo la niñez no tiene respeto por el adulto mayor, lo miran como cosa rara, no le tienen aprecio por lo que el adulto hoy en día les puede aportar, la educación, hay mucho muchacho muy grosero, muy irrespetuosos, en términos generales como vulgares, formas de vestir, de actuar, de expresarse, entonces esos tiempos han cambiado mucho, el respeto al mayor, al niño, inculcarle valores morales, espirituales, el respeto, la urbanidad ante todo.

Santiago de Cali- Mayo 27 del 2010
GUIÓN FOTOCUENTO A UN ADULTO MAYOR.
PRESENTADO POR: MÓNICA BENAVIDES Y MARCELA ANGULO
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
NARRACIÓN VOZ EN OFF

Ifalia nació hace 69 años el 14 de Septiembre en la sucursal del cielo, hija de un caleño y de una opita quienes recibían los nombres de Jacinto Ramírez y Betsabé Cabrera, Él; zapatero de oficio, sus manos se encargaron de crear los diseños clásicos de los guayos de jugadores del Deportivo Cali mientras que ella se dedicaba a la lavandería y quehaceres del hogar. Ifalia era hija única, aunque ambos padres eran muy estrictos y Don jacinto se gastaba su geniecito, era él quien mas la consentía .El barrio el Santander fue testigo de sus primeros pasos, el Evaristo García de sus carcajadas cuando jugaba al escondite y a la yeva, sin embargo a eso de las 7 de la noche una sola mirada de uno de sus padres significaba para ella la hora de entrada a su casa pues al día siguiente la esperaba doble jornada de estudio.

Fragmento entrevista – cómo fue su infancia?

En su época de adolescente se consideraba juiciosa aún tiene presente que el respeto, la honradez y la lealtad fueron los valores más importantes que le inculcaron, son estos mismos los que les ha transmitido a sus hijos y nietos. Tuvo amigos, sin embargo si había uno en especial por el cual sentía gusto o un interés en particular tenia que conversar con él al escondido porque en ese tiempo como ella misma lo dice” los papás fregaban mucho”, su primer novio lo tuvo a los 17 años pero fue una relación pasajera, las visitas eran vigiladas, una ida a cine suponía la compañía de una de sus tías y cuando el reloj marcaba las 9 de la noche ya era hora de la despedida, este tipo de circunstancias son una representación cultural, ya que la cultura abarca la totalidad de las instituciones, las prácticas, las creencias, los valores, las obras, las técnicas vigentes en una sociedad dada, cualquiera que sea su tamaño y dichas tradiciones dirigirán el comportamiento de los individuos el cual es regulado, conforme a pautas, a reglas prescriptivas y proscriptivas1

Fragmento – cómo tomaron sus padres la primera relación ?

A los 16 años se dedicó a estudiar modistería, oficio que aún ejerce por distracción, aunque en época decembrina es un ingreso monetario más

1. funciones y sentidos de la cultura.

pues las vecinas y sus hijas le encomiendan la labor de hacer el famoso “estren”; ya entradita en los 18 años de edad comenzó a trabajar en un almacén de ropa por épocas, y de vez en cuando le ayudaba a su padre cociendo los guayos o en un lenguaje más técnico en el campo de la zapatería; en guarneciéndolos.

Sexo, ni hablar, para ella esta palabra o más bien este acto lo vino a explorar cuando contrajo nupcias con su primer y único esposo a la edad de 22 años, en su época quien hablaba de sexo era concebido como un pecador, por esta razón sin pena alguna ella afirma que llegó virgen al matrimonio, su vestido blanco si tenía razón de ser. 11 años de matrimonio fueron suficientes para que del fruto de esta relación nacieran 4 hijos, dos varones y dos mujeres, en la actualidad ella se encuentra separada de quien hace dos años y medio reapareció en su vida interponiendo una demanda para reclamar bienes que según Ifalia no le pertenecen.

Fragmento entrevista- llegó esta situación de la separación de su esposo a afectar a sus hijos?

Cesar el periodista, Jacqueline la secretaria, Liliana la comerciante y Carlos el publicista, a ellos fue a quienes le tocó sostener económicamente sola, gracias a un empleo que consiguió en Gillette donde se desempeñó durante 13 años como publicista; sin embargo contaba con la colaboración de su madre Betsabé y hoy en día ellos le retribuyen su esfuerzo estando al pendiente de cualquier necesidad que ella tenga, sobre todo de su salud. Esta faceta de la vida de Italia, en la cual ingresó a laborar en una empresa , lo podemos relacionar con el fragmento de la lectura las sociedades humanas y familia donde las mujeres entran en el juego de la producción y de la rentabilidad económica para las-necesidades de la economía de mercado, y, por este hecho, su salida del campo puramente domestico al que las confinaba tradicionalmente la repartición sexual de las tareas, que ha conllevado a la toma de conciencia masiva de la alienación femenina. 2

La menor de sus hijas fue la primera en darle la dicha de ser abuela, hace 26 años llegó a casa Mario Sergio , el niño que les dio la felicidad mas grande , 6 años más tarde de la unión entre Liliana y Sergio nació Marcela a quien se refiere como la cachetoncita, seguidamente su primogénito César repite la astucia de dar origen a otra niña; laura Daniela y para completar el cuarteto, el 22 de diciembre como aguinaldo reciben a Sergio Andrés hijo de Jacqueline, con quien Ifalia vive en la misma casa de hace 60 años , pues mientras Jacqueline trabaja es Italia quien tiene la responsabilidad de cuidar a su hijo, situación que afirma la postura de Agnes Pitrou quien anota, a propósito de la ayuda brindada por los parientes a los jóvenes hogares occidentales, que aquellos Ie dan "sin embargo un lugar privilegiado a los hogares de sus hijas mas que a los de sus hijos". Lo que es pertinente aquí es que la ayuda propiamente hablando es sobre todo una ayuda femenina: los servicios

2. sociedades humanas y la familia
esperados y dispensados consisten en un reemplazo puntual de la madre por
la abuela, en caso de necesidad en las cargas de la maternidad, mas que en una ayuda propiamente financiera acordada por los dos padres.3


Aunque no hay una canción en especial que le traiga recuerdos de su pasado, existe una que es de su gusto, su letra es un mensaje implícito sobre la vida, pues para ella la vida es un sueño.
Fragmento – la vida es sueño”

Boleros, baladas, y música tropical los géneros de siempre, vallenato y reggaeton los de ahora, y a este último ella misma lo denomina perreo, no le molesta, lo respeta pues dice que eso es cuestión de gustos y si los jóvenes lo disfrutan no hay lió, más bien prefiere bailar al ritmo de la bachata.

Las manualidades su pasatiempo favorito, la enfermería su vocación, los animales su adoración

Fragmento entrevista- animales …”tengo una cacatúa2…

Como buena fundadora del barrio donde vive, es conocida por todos sus vecinos, y ante cualquier calamidad o enfermedad que padezcan todos van en búsqueda de sus manos para aliviar cualquier dolor, dolor…. Una palabra que suele hacer presencia en los adultos mayores, pero Ifalia gracias a sus propios cuidados, se mantiene en forma, pues hace 14 años asiste al grupo de la tercera edad “ETERNA JUVENTUD”, del cual ella es presidenta.
Para Ifalia la sociedad ha tenido ciertos cambios, los cuales son lógicos, pero lo que ella no acepta es la falta de educación en los hogares, pues los valores se han ido perdiendo, los niños no guardan respeto con personas mayores, y no toman con aprecio los aportes que les pueden brindar, la espiritualidad, la moral, el respeto y la urbanidad ya pasaron a un segundo plano.


3. sociedades humanas y la familia

Fotos a blanco y negro, álbumes de cartulina, un cancionero y una estampilla del líder político a quien más ha admirado son algunas de las reliquias que pudimos conocer de esta mujer que con gallardía y amor por sus hijos ha logrado mantener la unión familiar sin importar que se atraviese por alguna dificultad.













1 comentario:

  1. Titanium Rod in Leg - A Tithroner with a Ring - Titsanium
    titanium hammer products › titanium-rod-in-leg › products › titanium-rod-in-leg Tintronic Iron titanium curling iron rod - the popular titanium rod - has a ring to make your teeth a little softer, with a titanium trim reviews titanium rod which will ensure that your teeth  Manufacturer: THICERY HOLDINGS; Dimensions: 2 x 2 x 1 inches; titanium bikes Material: Stainless Steel Rating: mens titanium wedding rings 4.8 6 reviews $14.95 In stock

    ResponderEliminar